
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
La Nueva Guerra Fría es el término que hace referencia a las relaciones de alta tensión entre China y Estados Unidos, tensiones que abarcan diferentes campos como el económico, el militar, el de zonas de influencia y el de tecnología; es una lucha por poder entre el hegemónico estadounidense y la gran potencia asiática. Para esta investigación, se tomó el caso del Mar Meridional de China, Medio Oriente y las tensiones económicas y de influencia que presentan Estados Unidos y el gigante asiático. El análisis de estos casos se hace a la luz de la teoría de transición de poder, la cual establece que el cambio en el equilibrio de poder dentro del sistema internacional puede llevar a los Estados a la guerra para el posicionamiento como una hegemonía mundial.
Citas
Banco Mundial. (s. f.). Crecimiento del PIB (% anual) – China. https://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2022&locations=CN&most_recent_value_desc=true&start=2018&view=char
Benavides, S. (2023). Fitch Ratings rebajó la calificación crediticia de EE. UU. por el drama del techo de deuda y la insurrección del 6 de enero. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2023/08/01/fitch-calificacion-estados-unidos-crediticia-trax/
Britannica. (2023). Languages of Taiwan. https://www.britannica.com/place/Taiwan/Languages
Cashman, G. (2000). What causes war?: an introduction to theories of international conflict. [¿Qué causa la guerra?: una introducción a las teorías del conflicto internacional]. https://archive.org/details/whatcauseswarint0000cash_a1a8/page/n9/mode/2up
Castro, G. (2010). El ascenso de china y las teorías verticales de relaciones internacionales: contrastando las lecciones de las teorías de la transición de poder y del ciclo de poder. Revista Uruguaya de Ciencia Política, 19(1), 185-206. http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-499X2010000100008&lng=es&tlng=es.
CIRIS. (s. f.). Power transition theory [Teoría de Transición de Poder]. https://www.ciris.info/learningcenter/power-transition-theory/#:~:text=Organski%20in%201958%2C%20the%20theory,with%20the%20existing%20international%20order.
Charap, S. y Shapiro, J. (2015). Consequences of a new Cold War [Consecuencias de una nueva Guerra Fría]. Survival, 57(2), 37–46. https://doi.org/10.1080/00396338.2015.1026058
ECFR. (2020, 22 octubre). China’s great game in the Middle East [El gran juego de China en Oriente Medio]. ECFR. https://ecfr.eu/publication/china_great_game_middle_east/
Efe. (2023). China realiza maniobras militares alrededor de Taiwán tras la visita de un político isleño a Estados Unidos. El País. https://elpais.com/internacional/2023-08-19/china-realiza-maniobras-militares-alrededor-de-taiwan-tras-la-visita-de-un-politico-isleno-a-estados-unidos.html
Elverdin, J. P. (2023). China echó por tierra el supuesto dominio de Estados Unidos en Medio Oriente. CNN. https://cnnespanol.cnn.com/2023/03/15/analisis-china-supuesto-dominio-estadounidense-oriente-proximo-trax/
Escuder, G. (2018, 05 de septiembre). El mar del sur de China, nodo de la geopolítica regional y mundial del siglo XXI. https://www.seguridadinternacional.es/?q=es/content/el-mar-del-sur-de-china-nodo-de-la-geopol%C3%ADtica-regional-y-mundial-del-siglo-xxi
Euronews. (2023). China y Rusia, un «matrimonio de conveniencia». https://es.euronews.com/2023/05/12/china-y-rusia-un-matrimonio-de-conveniencia
Europa Press. (2023, 21 de agosto). China critica la declaración conjunta de EE. UU., Corea del Sur y Japón tras la cumbre de Camp David. https://www.europapress.es/internacional/noticia-china-critica-declaracion-conjunta-eeuu-corea-sur-japon-cumbre-camp-david-20230821111352.html
Hülser, S. (2013). Power Cycle Theory Reconsidered: Is China going to Destabilize the Global Order? [Reconsideración de la teoría del ciclo de poder: ¿China va a desestabilizar el orden global?.] NFG Working Paper Series, 6, 8-10. https://refubium.fu-berlin.de/handle/fub188/18819
Infobae. (2023, 17 de agosto). Crisis en China: el gigante inmobiliario Evergrande declaró la bancarrota en Estados Unidos. https://www.infobae.com/america/mundo/2023/08/17/crisis-en-china-el-gigante-inmobiliario-evergande-declaro-la-bancarrota-en-estados-unidos/
Karaganov, S. (2018). The new Cold War and the emerging Greater Eurasia. [La nueva Guerra Fría y la emergente Gran Eurasia.] Journal of Eurasian Studies, 9(2), 85–93. https://doi.org/10.1016/j.euras.2018.07.002
Kissane, D. (2005). 2015 and the Rise of China: Power Cycle Analysis and the Implications for Australia. [2015 y el ascenso de China: análisis del ciclo energético y sus implicaciones para Australia.] Security Challenges, 1(1), 105–121. http://www.jstor.org/stable/26459023
Laufer, R. (2020). China: de la teoría de los tres mundos a la transición hegemónica. Ciclos en la historia, la economía y la sociedad, 31(55), 1-10. http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-37352020000200005&lng=es&tlng=es.
McBride, J., Berman, N. y Chatzky, A. (2023). China’s massive belt and road initiative. [La gigantesca iniciativa del cinturón y la ruta de China.] Council on Foreign Relations. https://www.cfr.org/backgrounder/chinas-massive-belt-and-road-initiative
Merino, A. (2020, 02 de septiembre). ¿Hasta dónde abarca Oriente Próximo? El Orden Mundial. https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/limites-oriente-proximo/
Merino, A. (2022, 04 de agosto). El mapa del conflicto entre China y Taiwán. El Orden Mundial. https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-conflicto-china-taiwan/
Neuman, S. y Kuhn, A. (2018, 10 de abril). Beijing Reportedly Installs Communications Jamming Equipment In South China Sea. [Según informes, Pekín instala equipos de interferencia de comunicaciones en el Mar de China Meridional.] Wbur. https://www.wbur.org/npr/601075294/beijing-reportedly-installs-communications-jamming-equipment-in-south-china-sea
Nye, J. S. (2020). The Rise of China. [El ascenso de China] Aspen Institute. https://www.aspeninstitute.org/wp-content/uploads/2020/01/ASG-Nye-1.pdf
Orozco, F. H. (2023). ¿Qué es la Alianza Quad?, la apuesta de Estados Unidos en Asia-Pacífico. Expansión. https://expansion.mx/mundo/2023/05/30/que-es-la-alianza-quad-la-apuesta-de-estados-unidos-en-asia-pacifico
Paez, S. M. (2019, 13 marzo). El ascenso de China y su impacto en América Latina. CELAG. https://www.celag.org/ascenso-china-impacto-america-latina/
Pérez, E. V. (2024). La importancia estratégica de las disputas territoriales del Estado chino en el mar de China Meridional: un enfoque geopolítico desde el realismo neoclásico. Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales, 40, 179-209. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9672410
Portafolio. (2023). Los metales con los que China contraataca en su guerra de microchips. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/galio-y-germanio-metales-con-los-que-china-contraataca-en-su-guerra-de-los-microchips-contra-occidente-586860
Rodríguez, M. E. (2016). La evolución de la política exterior China. https://www.redalyc.org/journal/282/28245351015/html/
Rubiolo, F. (2016, 7 enero). El conflicto del Mar de China Meridional en clave geopolítica – Voces en el Fenix. https://www.economicas.uba.ar/extension/vocesenelfenix/el-conflicto-del-mar-de-china-meridional-en-clave-geopolitica/
Schindler, S., DiCarlo, J. y Paudel, D. (2022). The new cold war and the rise of the 21st-century infrastructure state. [La nueva guerra fría y el auge del estado infraestructural del siglo XXI] Transactions of the Institute of British Geographers, 47, 331–346. https://doi.org/10.1111/tran.12480
Velluet, Q., y Bangkok, S. C. I. (2022). 5G in Africa: How Huawei is paving the way. [5G en África: Cómo Huawei está abriendo camino] The Africa Report.com. https://www.theafricareport.com/253901/5g-in-africa-how-huawei-is-paving-the-way/
U.S. Department of State. (2022, 22 mayo). U.S. Relations With Taiwan. [Relaciones de Estados Unidos con Taiwán]. https://2021-2025.state.gov/u-s-relations-with-taiwan/
Zhao, M. (2019). Is a new Cold War inevitable? Chinese perspectives on US–China strategic competition. [¿Es inevitable una nueva guerra fría? Perspectivas chinas sobre la competencia estratégica entre Estados Unidos y China]. https://doi.org/10.1093/cjip/poz010
The Chinese Journal of International Politics, 12(3), 371–394. https://doi.org/10.1093/cjip/poz010