Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
En este trabajo se analiza el humor en el chiste mayo “Baji yoreme emo komparekame emo yori noki majtia bareyme: los tres compadres que querían hablar como los yoris”, obtenido durante una sesión de trabajo de campo lingüístico y el cual se basa en el texto original del mismo nombre publicado por Mondragón, Tello y Valdéz (2002), desde dos puntos de vista: (a) un relato de control social en el que se pretende destacar la superioridad de los yoris y su lengua sobre las poblaciones indígenas y grupos étnicos, así como también sus respectivas lenguas, y (b) un texto en el que los indígenas utilizan el humor para resaltar sus conflictos interétnicos con los yoris y resistir la opresión que estos ejercen sobre ellos.
Palabras clave:
Citas
Castro Silva, T. (2021). Pueblos originarios de Sonora. Instituto Sonorense de Cultura. http://isc.gob.mx/devel/nuestra-diversidad/pueblos-originarios-de-sonora/
de Cervantes, M. (1998). El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha. Pegasus Press.
Coser, R. (1959). Some social functions of laughter: A study of humor in a hospital setting [Algunas funciones sociales de la risa: un estudio del humor en un hospital]. Human Relations, 12(2), 171182. https://doi.org/10.1177/001872675901200205
¿Cuál es la diferencia entre una parodia y una sátira? (s.f.) Spiegato.
https://spiegato.com/es/cual-es-la-diferencia-entre-una-parodia-y-una-satira
Cubero, D. (2017, 28 de noviembre). Cómo aplicar la regla del tres en comedia y otros géneros. Cursos de guion. https://cursosdeguion.com/52-aplicar-la-regla-del-tres-comedia-otros-generos/
Dakin, K. (2004). Prólogo. En: Z. Estrada-Fernández, C. Buitimea Valenzuela, A. E. Gurrola Camacho, M. E. Castillo Celaya y A. Carlón Flores. (Eds.). Diccionario yaqui-español y textos: obra de preservación lingüística. Universidad de Sonora y Plaza y Valdés.
Figueroa, A. (1991). Identidad y estrategias de persistencia cultural entre los cahitas. Alteridades, 1(2), 53-61.
Figueroa, A. (1992a). Identidad étnica y persistencia cultural. Un estudio de la sociedad y de la cultural de los yaquis y de los mayos. [Tesis de doctorado, El Colegio de México]. Biblioteca Daniel Cosío Villegas.
https://repositorio.colmex.mx/concern/theses/kd17ct15z?locale=es
Figueroa, A. (1992b). Organización de la identidad étnica y persistencia cultural entre los yaquis y los mayos. Estudios Sociológicos, 10(28), 127-148.
Figueroa, A. (1993). Derechos políticos y organización social. El caso de los yaquis y de los mayos. Nueva Antropología. Revista de Ciencias Sociales, 13(44), 43-60.
Figueroa, M. (2018). Migraciones: testimonios y traslaciones. Universidad Veracruzana.
Gazga, A. (2002). Mayos de Sinaloa. Proyecto Perfiles Indígenas de México, Documento de trabajo. https://www.aacademica.org/salomon.nahmad.sitton/66.pdf
Guerra García, E., López, P. A. y Real Audeves, R. (2020). Ecology of Pressures and Linguistic Vitality of the Yoremnokki Language in Sinaloa [La ecología de presiones y la vitalidad lingüística de la lengua Yoremnokki en Sinaloa]. Journal of Arts and Humanities, 9(10), 11-28.
de los Heros, S. (2016). Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta. Pragmática Sociocultural/Sociocultural Pragmatic, (4)1, 74-107. https://doi.org/10.1515/soprag-2015-0011
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. (2019). Norma de Escritura de la Lengua Yoremnokki (Mayo). México.
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020). Diversidad. Cuéntame de México. https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/sin/poblacion/diversidad.aspx?tema=me&e=25
Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (2020). Diversidad. Cuéntame de México. https://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/sin/poblacion/diversidad.aspx?tema=me&e=26
Instituto Nacional de Pueblos Indígenas. (2017, 12 de julio). Etnografía del pueblo mayo de Sinaloa y Sonora (yoremes). Gobierno de México. https://www.gob.mx/inpi/articulos/etnografia-de-los-mayos-de-sonora#:~:text=Los%20mayos%20comparten%20con%20los,el%20car%C3%A1cter%20de%20estos%20grupos
Johnson, J. (1962). El idioma yaqui. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Johansson, P. (1997). Eyi icnimeh ‘Tres hermanos’: Análisis estructural de un cuento cómico de la Sierra norte de Puebla. Tlalocan, 12, 227-246. https://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1997.147
Kuipers, G. (2015). Good Humor, Bad Taste. A Sociology of the Joke [Buen Humor, Mal Gusto. Una sociología del chiste]. De Gruyter Mouton. https://doi.org/10.1515/9781501510441
Lago, M. (2010). Manual del Cómico Novato. Qvattrocento Grupo Editorial.
Moctezuma, J.L. (1991). Las lenguas indígenas del Noroeste de México: pasado y presente. En D. Gutiérrez y T. Gutiérrez. (Eds.), El Noroeste de México y sus culturas étnicas (pp. 125-137). Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Moctezuma, J. L. (2004). Conservar y revitalizar: consideraciones sobre la situación lingüística de yaquis y mayos. Dimensión Antropológica, 30, 89-102.
Moctezuma, J. L. (2016). Los inexorables resultados de la política del lenguaje en el norte de México. UniverSOS, 13, 85-103.
Moctezuma, J.L. y López Cruz, G. (1991). El Yaqui y el Mayo como Lenguas Históricas. En Noroeste de México 10 (pp. 79-84). Centro Regional Sonora.
Moctezuma, J. L. y Hagberg, L. (2001). Investigaciones sobre la lengua mayo. En Moctezuma, J. L. and J. Hill (Eds.). Avances y balances de lenguas yutoaztecas. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Moctezuma, J. L. y López Aceves, H. (2007). Mayos: Pueblos Indígenas del México Contemporáneo. CDI. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/11675/mayos.pdf
Mondragón, L., Tello, J. y Valdéz, A. (2002). Relatos Yaqui-Relatos Mayo. Conaculta.
Mulkay, M. (1988). On humor: Its Nature and Place in Modern Society [Sobre el humor: su naturaleza y lugar en la sociedad moderna]. Polity Press.
Observatorio Ciudadano de la Educación. (2008). La educación indígena en México: inconsistencias y retos [Archivo PDF]. https://archivo.estepais.com/inicio/historicos/210/7_educacion_indigena.pdf
Olavarría, M. (1992). Símbolos del desierto. Universidad Autónoma Metropolitana.
PueblosAmerica.com. (s.f). Las Culebras (Guasave, Sinaloa). PueblosAmerica.com. https://mexico.pueblosamerica.com/i/las-culebras-2/
Propp, V. (2010). Morphology of the Folk Tale [Morfología del cuento folclórico]. University of Texas Press.
Raskin, V. (2008). Primer of Humor Research [Investigaciones sobre el humor]. De Gruyter Mouton. https://doi.org/10.1515/9783110198492
Schmidt, S. (2006). Chistes étnicos. La risa de todos contra todos. Punto de Lectura.
Scott, J. (1990). Domination and the Arts of Resistance. Hidden Transcripts [La dominación y el arte de la resistencia. Transcripciones escondidas]. Yale University Press.
Sorensen, M. J. (2008). Humor As A Serious Strategy of Nonviolent Resistance to Opposition [El humor como una estrategia seria de Resistencia no violenta a la opresión]. Peace and Change, 33(2), 167-190. https://doi.org/10.1111/j.1468-0130.2008.00488.x
Urquijo, J. (1987). Yaqui-mayo o cahita? En M. Rivera Zamudio, Memoria del XII Simposio de Historia y Antropología de Sonora (pp. 361-372). Instituto de Investigaciones Historicas Universidad de Sonora.