Dimensions

PlumX
Cómo citar
Ramos Valencia , J. E. . (2024). Payalchi´o´ob : las oraciones en maya yucateco para curar enfermedades . Razón Crítica, (16), 1–30. https://doi.org/10.21789/25007807.1960
Términos de licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las oraciones en maya yucateco (payalchi´o´ob) en los ritos de curación y sus componentes, los cuales son de vital importancia en los pueblos indígenas del México actual; además, este análisis sirve para tener un acercamiento con la cosmovisión indígena del México contemporáneo. Este texto parte de la propuesta de Marcel Mauss acerca de que la oración debe ser considerada como una institución, siendo el principal fenómeno de la vida religiosa, y que la historia de las religiones debe ser entendida con base en los cambios que presente la oración. De tal forma, el análisis de las características de sentido que adquiere una oración tradicional en maya yucateco en un rito de curación sirve para identificar la importancia de esta expresión ritual para curar una enfermedad en el mundo maya. A pesar de la importancia que este componente del rito tiene en el contexto maya yucateco contemporáneo, es una esfera poco estudiada por la antropología en general. Por tal motivo, esta es la esfera donde radica la relevancia antropológica de este trabajo.

Palabras clave:

Citas

Alejos García, J. (2017). Íikin y k’eex. Cronotopos del ritual terapéutico maya. Estudios de cultura maya, 49, 247-271. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2017.49.769

Arvigo, R., Epstein, N. y Yaquinto, M. (1995). Sastun: My Apprenticeship with a Maya Healer [Sastún: Mi aprendizaje con un curandero maya]. HarperCollins Publishers LLC.

Ayora-Díaz, S. I. (2002). Globalización, conocimiento y poder. Médicos locales y sus luchas por el reconocimiento en Chiapas. Plaza y Valdés.

Barfield, T. (Ed.). (2000). Diccionario de antropología. Siglo XXI Editores.

Barrera-Vázquez, A. (1963). Las fuentes para el estudio de la medicina nativa de Yucatán. Revista de la Universidad de Yucatán, V(27), 61-73.

Barrera-Vázquez, A., Bastarrachea Manzano, J. R., Brito Sansores, W., Vermont Salas, R., Dzul Góngora, D. y Dzul Poot, D. (1980). Diccionario Maya Cordemex: maya/español – español/maya. Ediciones Cordemex.

Boccara, M. y Pech Witz, M. C. (2020). El conocimiento de los meno’ob y el poder del aire (ik'). Estudios de cultura maya, 55, 255-288. https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.55.2020.0009

Bracamonte y Sosa, P. y Lizama Quijano, J. (2004). Tocando fondo. Tabulados básicos de la encuesta sobre marginalidad, pobreza e identidad del pueblo maya. Colección Peninsular. Serie: perspectivas.

Brito Sansores, W. (1979). La escritura jeroglífica maya. En Enciclopedia Yucatanense, Tomo X.

Broda, J. (2001). Introducción. En J. Broda y F. Báez-Jorge (Coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México (pp. 15-43). Fondo de Cultura Económica.

Broda, J. (2001). La etnografía de la fiesta de la Santa Cruz: una perspectiva histórica. En J. Broda y F. Báez-Jorge (Coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México (pp. 165-232). Fondo de Cultura Económica.

Casares, O. (2007). Bix u na’atik maaya wiinik le ka’ano’: un estudio antropológico sobre la visión del cielo y la naturaleza según los mayas actuales [Tesis de Maestría]. Universidad Autónoma de Yucatán.

Diccionario ITER latín- español/español-latín. (1999). Editorial Ramón Sopena.

Dilthey, W. (1990). Teoría de las concepciones del Mundo. Conaculta.

Dow, J. W. (2001). Central and North Mexican Shamans [Los chamanes del centro y norte de México]. En Mesoamerican healers [Los curanderos mesoamericanos] (pp. 66-94). University of Texas Press. https://doi.org/10.7560/734548-008

Fagetti, A. (2002). Tentzonhuehue. El simbolismo del cuerpo y la naturaleza. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Plaza y Valdés.

Florescano, E. (2000). La visión del Cosmos de los indígenas actuales. Desacatos, 5, 15-29.

Freidel, D., Schele, L. y Parker, J. (2002). El cosmos maya. Tres mil años por la senda de los chamanes. Fondo de Cultura Económica.

Galinier, J. (2001). Una mirada detrás del telón. Rituales y cosmovisión entre los otomíes orientales. En J. Broda y F. Baéz-Jorge (Coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México (pp. 453-483). Fondo de Cultura Económica.

Gamlin, J. (2000). La importancia de la cosmovisión indígena para la sociedad moderna: para un acercamiento entre culturas [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio Institucional de la UNAM.

Garduza-Pino, R. M. y Rodríguez-Balám, E. (2007). El proceso salud-enfermedad-atención en Kaua: Entre el sistema médico alópata y el tradicional. En P. Quattrocchi y M. Güémez Pineda (Coords.), Salud reproductiva e interculturalidad en el Yucatán de hoy. UCS-CIR-UADY y CEPHCIS-UNAM.

Gubler, R. (2007). Terapeutas mayas: Desde el ritual de los Bacabes hasta el presente. Península, 2(1), 47-83. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=358337058002

Gubler, R. (2011). La medicina tradicional en Yucatán: elementos y entes sagrados que intervienen en la curación. Itinerarios: revista de estudios lingüísticos, literarios, históricos y antropológicos, 14, 185-211.

Güémez Pineda, M. (1994). La lengua maya en Yucatán: una perspectiva sociodemográfica. En I'inaj, Semilla de Maíz, Revista de divulgación del patrimonio cultural de Yucatán. Conaculta, Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Güémez Pineda, M. (2000). La concepción del cuerpo humano, la maternidad y el dolor entre mujeres mayas yucatecas. Revista Mesoamérica, 21(39), 305-333.

Good-Eshelman, C. (2001). El ritual y la reproducción de la cultura: ceremonias agrícolas, los muertos y la expresión estética entre los nahuas de Guerrero. En J. Broda y F. Baéz-Jorge (Coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México (pp. 485-520). Fondo de Cultura Económica.

Hansen, A. y Bastarrachea, J. (1984). Mérida, su transformación de capital colonial a naciente metrópoli en 1935. Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Hirose, J. (2007). El cuerpo y la persona en el espacio-tiempo de los mayas de la región de los Chenes, Campeche. Revista Pueblos y Fronteras digital, 2(4). https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2007.4.225

Hirose, J. (2018). La medicina tradicional maya: ¿Un saber en extinción? Trace, 74, 114-134. https://doi.org/10.22134/trace.74.2018.174

Idoyaga Molina, A. y Sacristán Romero, F. (2008). En torno al uso de Ensalmos Terapéuticos en el Noroeste Argentino y sus Fundamentos Mitico-religiosos. Revista de Antropología Iberoamericana, 3(2), 185-217. https://doi.org/10.11156/aibr.030204

Jenkins, T. (6 de noviembre de 2008). Marcel Mauss’s essay On Prayer: an important contribution on the nature of sociological understanding [El ensayo de Marcel Mauss sobre La Oración: una importante contribución sobre la naturaleza de la comprensión sociológica]. Revue du MAUSS permanente. http://www.journaldumauss.net/spip.php?article418

Koechert, A. (1999). Interculturalidad frente a globalización: un acercamiento teórico y metodológico a un programa de investigación. En A. Koechert y B. Pfeiler (Eds.), Interculturalidad e identidad indígena: preguntas abiertas a la globalización en México (pp.283-294). Verlag für Ethnologie.

Koechert, A. (2007). Xe’ruq’a, Xe’raqän. Cargo cofradial Kaqchiquel. Cholsamaj.

Lizama Quijano, J. (1995). Ka Yum Sma. Cruz. El sustento identitario de los mayas cruzo’ob [Tesis de Licenciatura]. Universidad Autónoma de Yucatán.

Lizama Quijano, J. (2007). Estar en el Mundo. Procesos culturales, estrategias económicas y dinámicas identitarias entre los mayas yucatecos. Colección Peninsular, CIESAS.

López-Austin, A. (1995). La religión, la magia y la cosmovisión. En L. Manzanilla y L. López (Coords.), Historia Antigua de México. El horizonte posclásico y algunos aspectos intelectuales de las culturas mesoamericanas (Vol. III, pp. 419-453). INAH, UNAM y Porrúa.

López-Austin, A. (1994). Tamoanchan y Tlalocan. Fondo de Cultura Económica.

López-Austin, A. (1998). Los ritos, un juego de definiciones. Arqueología Mexicana, VI(34), 4-17.

López-Austin, A. (2001). El núcleo duro, la cosmovisión y la tradición mesoamericana. En J. Broda y F. Baéz-Jorge (Coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México (pp. 47-158). Fondo de Cultura Económica.

Mauss, M. (2003). On prayer [La oración]. W. S. F. Pickering (Ed. y Trad.), Berghahn Books.

Menéndez, E. L. (1990). Antropología médica. Orientaciones, desigualdades y transacciones. Cuadernos de la casa chata 179.

Montemayor, C. (1995). Arte y composición en los Rezos Sacerdotales Mayas. Universidad Autónoma de Yucatán.

Montemayor, C. (1999). Arte y plegaria en las lenguas indígenas de México. Fondo de Cultura Económica.

Montemayor, C. (2000). La cosmovisión de los pueblos indígenas actuales. Desacatos, 5, 95-106.

Neurath, J. (2001). Lluvia del desierto: el culto a los ancestros, los ritos agrícolas y la dinámica étnica de los huicholes ttapuritari. En J. Broda y F. Baéz-Jorge (Coords.), Cosmovisión, ritual e identidad de los pueblos indígenas de México (pp. 485-520). Fondo de Cultura Económica.

Orihuela Gallardo, M. (2015). El simbolismo agrícola en la narrativa maya [Tesis de doctorado]. Universidad Nacional Autónoma de México.

Osorio-Carranza, R. M. (2001). Entender y atender la enfermedad. Los saberes maternos frente a los padecimientos infantiles. Conaculta e INAH.

Quintal, E. F., Bastarrachea, J. R., Briceño, F., Medina, M., Petrich, R., Rejón, L., Repetto, B. y Rosales, M. (2003). Solares, rumbos y pueblos: organización social de los mayas peninsulares. En S. Millán y J. Valle (Coords.), La comunidad sin límites. INAH.

Quattrocchi, P. (2007). El tiempo de la Sobada. En M. Güémez Pineda y P. Quattrocchi (Coords.), Salud reproductiva e interculturalidad en el Yucatán de hoy. UCS-CIR-UADY y CEPHCIS-UNAM.

Ramos Valencia, J. E. (2017), Los rezos mayas, una ofrenda a la divinidad. En A. Voss y A. Koechert, Ritos y cosmovisión mayas -pasado y presente-. Academic Publishiers.

Rivera-Dorado, M. (2005). Catorce tesis sobre la religión maya. Revista española de Antropología Americana, 35, 7-32.

Ruz, M. (2002). Credos que se alejan, religiosidades que se tocan: los mayas contemporáneos. En M. de la Garza y M. I. Nájera (Eds.), Religión maya (pp. 321-364). Editorial Trotta.

Sandstrom, A. R. (2001). Mesoamerican Healers and Medical Anthropology: Summary and Concluding Remarks [Los curanderos mesoamericanos y la antropología médica: sumario y observaciones finales]. En B. Huber y A. Sandstrom, Mesoamerican healers [Los curanderos mesoamericanos] (pp. 307-333). University of Texas Press. https://doi.org/10.7560/734548-016

Sidorova, K. (2000). Lenguaje ritual. Los usos de la comunicación verbal en los contextos rituales y ceremoniales. Alteridades, 10(20), 93-103.
Solis Alcala, E. (Ed.). (1949). Códice Pérez. Traducción libre del maya al castellano. Imprenta Oriente.

Tambiah, S. J. (1985). Form and Meaning of magical Acts [Forma y sentido de los actos mágicos]. En Culture, Thought, and Social Action: An Anthropological Perspective [Cultura, pensamiento y acción social: Una perspectiva antropológica]. Cambridge.

Terán, S. y Rasmussen C. (2005). Xocen. El pueblo en el centro del mundo. Universidad Autónoma de Yucatán.

Turner, V. (1999). La selva de los símbolos. Aspectos del ritual Ndembu. Siglo XXI Editores.

Wittgeinstein, L. (1979). Remarks on Frazer´s Golden Bough [Observaciones sobre “la Rama Dorada” de Frazer]. Brynmill Press Ltd.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por

Sistema OJS - Metabiblioteca |