Dimensions

PlumX
Cómo citar
Gutiérrez-Martínez, J., Nemogá Soto, G., Triana-Quimbaya, J., Márquez Vargas, Y., Chautá Páez, C., Garzón Prieto, D., & Bojacá Rojas, M. (2022). Enfoque biocultural en investigación: el caso de la comunidad Muisca de Sesquilé “los hijos del maíz” . Razón Crítica, (14), 1–27. https://doi.org/10.21789/25007807.1890
Términos de licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

Este artículo analiza las fortalezas y los retos de la investigación participativa y transformadora desde un enfoque biocultural a partir del estudio de caso con la comunidad Muisca de Sesquilé “los hijos del maíz”. Este enfoque implica promover la participación conjunta en todas las etapas de la investigación, cumpliendo con un compromiso ético en su desarrollo. Aunque esta experiencia aplicó principios éticos de la investigación biocultural y propició espacios de coinvestigación y diálogo permanente, también enfrentó retos metodológicos y una serie de barreras institucionales que dificultaron la participación de la comunidad. Estas barreras, que desconocen los derechos bioculturales de los pueblos Indígenas, los derechos territoriales, el enfoque diferencial de derechos, y la Consulta y el Consentimiento Previo, Libre e Informado, sobrepasan las capacidades y recursos de los investigadores y limitan el alcance del proceso participativo y el efecto transformador de la investigación biocultural.

Palabras clave:

Citas

Amaris-Álvarez, A. F., Díaz-Rueda, D. M., Chautá-Paéz, C. A., y Nemogá Soto, G. R. (2021). Medicina en comunidad y revitalización de la memoria biocultural en la comunidad Muisca de Sesquilé, Cundinamarca, Colombia. Etnobiología, 19(2), 14-29. https://revistaetnobiologia.mx/index.php/etno/article/view/390/411

Arboleda Quiñonez, S. (2016). Plan Colombia: descivilización, genocidio, etnocidio y destierro afrocolombiano. Nómadas, (45), 75-89. https://doi.org/10.30578/nomadas.n45a5

Baltasar, F (2007). Una mirada de embera sobre el conocimiento y la investigación. Revista educación y pedagogía, 19(49), 103-118.

Bavikatte, K. y Bennett, T. (2015). Community stewardship: the foundation of biocultural rights [Salvaguarda comunitaria: el fundamento de los derechos biculturales]. Journal of Human Rights and the Environment, 6(1), 7-29. https://doi.org/10.4337/jhre.2015.01.01

Bavikatte, K. y Robinson, D. F. (2011). Towards a people's history of the law: Biocultural jurisprudence and the Nagoya Protocol on access and benefit-sharing [Hacia una historia popular del derecho: La jurisprudencia biocultural y el Protocolo de Nagoya sobre acceso y distribución de beneficios]. Law, Environment and Development Journal, 7(1), 33-53. http://www.lead-journal.org/content/11035.pdf

Bavikatte, S. (2011). Stewarding the earth: rethinking property and the emergence of biocultural rights [Proteger la tierra: repensar la propiedad y la emergencia de los derechos bioculturales] [Tesis doctoral, Universidad de Cape Town]. http://dx.doi.org/10.1093/acprof:oso/9780198098669.001.0001

Beltrán Barrera, Y. J. (2016a). Antropología y vida en pueblos de Colombia: A propósito de la biocolonialidad y la metodología del palabrear. Boletín de Antropología, 31(52), 302-324. https://doi.org/10.17533/udea.boan.v31n52a19

Beltrán Barrera, Y. J. (2016b). La biocolonialidad de los conocimientos “tradicionales” en Colombia. [Tesis doctoral, Universidad Autónoma Metropolitana]. Repositorio institucional.

Bohórquez, S. y Celis, Y. (2009). El despertar Muisca en Sesquilé. [Tesis de pregrado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional Uniminuto. https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/729

Bravo Osorio, L. M. (2016). Escuela, memoria biocultural y territorio: el caso de la práctica pedagógica integral en la institución educativa Inga Yachaikury (Caquetá-Colombia). Revista educación y ciudad, (30), 159-166. https://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1596/1578

Bushnell, D. (1996). Colombia, una nación a pesar de sí misma: de los tiempos precolombinos a nuestros días. Editorial Planeta. https://historiadecolombia2.files.wordpress.com/2012/09/bushnell-david-colombia-una-nacion-a-pesar-de-si-misma.pdf

Cabildo Mayor Indígena de Chigorodó. (2018). Nuestra tierra: protocolo de protección y promoción del patrimonio biocultural del pueblo embera. Edición especial Protocolos comunitarios bioculturales. Dayi Zarea.

Campos, F. (2012). Rehabitando la memoria indígena. Memoria indígena Muisca y su redescubrimiento en la arquitectura contemporánea. [Tesis de pregrado, Universidad Piloto de Colombia]. Repositorio UniPiloto. http://repository.unipiloto.edu.co/bitstream/handle/20.500.12277/2353/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequence=1

Chen, C. W. y Gilmore, M. (2015). Biocultural rights: A new paradigm for protecting natural and cultural resources of indigenous communities [Derechos bioculturales: Un nuevo paradigma para proteger los recursos naturales y culturales de las comunidades indígenas]. International Indigenous Policy Journal, 6(3). https://doi.org/10.18584/iipj.2015.6.3.3

Comisión Nacional de Territorios Indígenas. (2019). Informe: Estado de cosas inconstitucional de los derechos territoriales de los pueblos indígenas. https://cntindigena.org/documents/Informes/COM_ESTADO-DE-COSAS-INCONSTITUCIONAL-DE-LOS-DERECHOS-TERRITORIALES-DE-LOS-PUEBLOS-INDIGENAS-14092020.pdf

Consejo Regional Indígena del Cauca. (2004). ¿Qué pasaría si la escuela…? 30 años de construcción de una educación propia. https://www.humanas.unal.edu.co/colantropos/files/1014/5615/3700/pebi.pdf

Constenla Umaña, A. (1984). Los fonemas del muisca. Universidad de Costa Rica.

Correa, F. (1992). Análisis Formal del Vocabulario de Parentesco Muisca. Boletín del Museo del Oro, (32-33), 149-177. https://publicaciones.banrepcultural.org/index.php/bmo/article/view/7012

Corte Constitucional de Colombia. Sala Sexta de Revisión. Sentencia T-622 de 2016. M.P. Jorge Iván Palacio. 10 de noviembre de 2016.

Creswell, J. W. (2017). Research design: Qualitative, quantitative, and mixed methods approaches [Diseño de la investigación: Métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos]. Sage publications. http://fe.unj.ac.id/wp-content/uploads/2019/08/Research-Design_Qualitative-Quantitative-and-Mixed-Methods-Approaches.pdf

Davidson-Hunt, I. J., Turner, K., Pareake Mead, A. T., Cabrera-López, J., Bolton, R., Idrobo, C. J., Miretski, I., Morrison, A. y Robson J. P. (2012). Biocultural design: a new conceptual framework for sustainable development in rural indigenous and local communities [Diseño biocultural: un nuevo marco conceptual para el desarrollo sostenible en comunidades rurales indígenas y locales]. Surveys and Perspectives Integrating Environment and Society, 5(2), 32-45. http://journals.openedition.org/sapiens/1382

Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. (2018). Invitación a presentar propuestas para la ejecución de proyectos de investigación para la generación de conocimiento científico en uso de recursos en territorios indígenas.

Dietz, G. (2011). Hacia una etnografía doblemente reflexiva: Una propuesta desde la antropología de la interculturalidad. Revista de Antropología Iberoamericana, 6(1), 3-26. https://doi.org/10.11156/37

Domicó-Murillo, N. (2019). Guardianas de la sabiduría: Pedagogía de los cantos ancestrales del pueblo Embera Eyabida. Uni-Pluriversidad, 19(1), 56-71. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.19.1.04

Fals Borda, O. (1985). El problema de cómo investigar la realidad para transformarla. En V. M. Moncayo (comp.), Una sociología sentipensante para América Latina (pp. 253-301). Siglo del Hombre Editores y Clacso. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20160308051848/09como.pdf

Fernández-Llamazares, A. y Cabeza, M. (2018). Rediscovering the Potential of Indigenous Storytelling for Conservation Practice [Redescubrir el potencial de la narración indígena para la práctica de la conservación]. Conservation Letters, 11(3). https://doi.org/10.1111/conl.12398

Giraldo, D. y Gómez, D. (2013). Gramática, confesionario, catecismo breve y vocabulario de la lengua mosca-chibcha. Colección Mutis Conjunto documental de lenguas indígenas americanas de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. http://coleccionmutis.cubun.org/index.php?title=Manuscrito_2922_BPRM_todo&printable =yes

Gamboa Mendoza, J. A. (2008). Gramática en la lengua General del Nuevo Reino, llamada Mosca. Instituto colombiano de Antropología e Historia. http://muysca.cubun.org/Gram%C3%A1tica_de_Lugo_todo#cite_note-355

Gómez, J. y Gómez, D. (2023). Diccionario de muisquismos. Grupo de Investigación Muysccubun. muysca.cubun.org/Muisquismos

González de Pérez, M. S. (1980). Trayectoria de los estudios sobre la lengua chibcha o muisca. Instituto Caro y Cuervo

González de Pérez, M. S. (1987). Algunas precisiones sobre la lengua chibcha o muisca. Glotta, 2(3), 26-31.

González de Pérez, M. S. (2006). Aproximación al sistema fonético-fonológico de la lengua muisca. Instituto Caro y Cuervo.

Jaulin, R. (1973). La paz blanca: introducción al etnocidio. Tiempo Contemporáneo.

Nustad, K. (2001). Development: the devil we know? [Desarrollo: ¿el diablo que conocemos?], Third World Quarterly, 22(4), 479-489. https://doi.org/10.1080/01436590120071731

Laumann, T., Gordon, E., Adeyemo, B., Snyder, A., Joo, S., Chen, M. y Schlaggar, B. L. (2015). Functional system and areal organization of a highly sampled individual human brain [Sistema funcional y organización areal de un cerebro humano individual altamente muestreado]. Neuron, 87(3), 657-670. https://doi.org/10.1016/j.neuron.2015.06.037

Lieber, E. y Weisner, T. S. (2010). Meeting the practical challenges of mixed methods research [Afrontando los retos prácticos de la investigación con métodos mixtos]. En A. Tashakkori y C. Teddlie (Eds.), The SAGE Handbook of Mixed Methods in Social and Behavioral Research [Manual SAGE de métodos mixtos en la investigación social y conductual] (pp. 559-580). SAGE Publications Ltd. https://doi.org/10.4135/9781506335193

Maffi, L. (2007). Biocultural diversity and sustainability [Diversidad biocultural y sostenibilidad]. En J. Pretty, A. Ball, T. Benton, J. Guivant, D. Lee, D. Orr, M. Pfeffer y H. Ward (eds.), The SAGE handbook of environment and society [Manual SAGE de medio ambiente y sociedad] (pp. 267-277). SAGE Publications Ltd. https://doi.org/10.4135/9781848607873

Maffi, L. y Woodley, E. (2012). Biocultural diversity conservation: a global sourcebook [Conservación de la diversidad biocultural: una guía mundial]. Routledge. https://doi.org/10.4324/9781849774697

McGregor, D. (2004). Coming full circle: Indigenous knowledge, environment, and our future [Cerrando el círculo: conocimiento indígena, medio ambiente y nuestro futuro]. American Indian Quarterly, 28(3/4), 385-410.

Nemogá, G. (2015). Limitada protección de la diversidad biocultural de la nación. En Corte Constitucional, Memorias del X Encuentro Constitucional por la Tierra (pp. 85-126). https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Encuentro%20Jurisdiccional%202014.pdf

Nemogá, G. (2016). Diversidad biocultural: Innovando en investigación para la conservación. Acta Biológica Colombiana, 21(1), 311-319. https://doi.org/10.15446/abc.v21n1Supl.50920

Nemogá, G., Domicó, J. y Molina, A. (2018). Designing biocultural protocols with the Embera people of Colombia [Diseño de protocolos bioculturales con el pueblo Embera de Colombia]. Langscape Magazine, (7), 20-24. https://winnspace.uwinnipeg.ca/handle/10680/1549

Nemogá, G., Lizarazo, O. y Cartagena, M. (2018). Caminos para el pensamiento ancestral: Guía sobre protección de conocimientos tradicionales de comunidades afrodescendientes y pueblos indígenas en Colombia. Ministerio del Interior, Embajada de Suiza en Colombia, Cooperación Económica y Desarrollo (SECO), Universidad Nacional de Colombia y DGP Editores SAS. https://www.ige.ch/fileadmin/user_upload/recht/entwicklungszusammenarbeit/Caminos%20para%20pensamiento%20ancestral_ebook.pdf

Ostler, N. (1993). Cases, Directionals and Conjunctions in Chibcha. Universidad de Costa Rica.

Rappaport, J. y Ramos Pacho, A. (2005). Una historia colaborativa: Retos para el diálogo indígena-académico. Historia Crítica, (29), 39-62. https://doi.org/10.7440/histcrit29.2005.02

Rappaport, J. y Rodríguez, M. E. (2007). Más allá de la escritura: La epistemología de la etnografía en colaboración. Revista Colombiana de Antropología, 43, 197-229. https://doi.org/10.22380/2539472X.1108

Rojas, D. y Nemogá, G. (2021). Bioética en los procesos de investigación y bioprospección: relaciones con pueblos indígenas y comunidades locales en Colombia. Revista Colombiana De Bioética, 16(1), 1-25. https://doi.org/10.18270/rcb.v16i1.3249

Rueda, P. y Vásquez, M. (2012). Estudio socioeconómico, jurídico y de tenencia de tierras para la constitución del resguardo de la comunidad indígena Muisca “Los Hijos del Maíz”; Localizada en el municipio de Sesquilé, departamento de Cundinamarca. Instituto Colombiano de Desarrollo Rural.

Sanz de Santamaría, A. (1992). La investigación acción participativa: inicios y desarrollos; Acción y conocimiento: cómo romper el monopolio con la investigación acción participativa. Análisis Político, (16), 97-98. https://revistas.unal.edu.co/index.php/anpol/article/view/75090/67729

Saravia, F. M. (2014). Sermón del Génesis y la cristiandad en lengua chibcha o muisca. Transcripción, análisis y traducción al castellano de un texto doctrinal del siglo XVII. En Y. A. Yequijo y M. P. Hernández (comps.), Portal de Lenguas de Colombia. Diversidad lingüística y Cultural (pp. 65-103). Instituto Caro y Cuervo.

Saravia, F. M. (2019a). Curso de lengua Muisca (Mysk Kubun) Nivel I. Sociedad Geográfica de Colombia.

Saravia, F. M. (2019b). Curso de lengua Muisca (Mysk Kubun) Nivel II. Sociedad Geográfica de Colombia.

Saravia, F. M. (2020). Curso de lengua Muisca (Mysk Kubun) Nivel III. Sociedad Geográfica de Colombia.

Saravia, F. M. (2021). Diccionario Muisca-Español, Español-Muisca. Sociedad Geográfica de Colombia.
Quiroga Zuluaga, M. (2014). El proceso de reducciones entre los pueblos muiscas de Santafé durante los siglos XVI y XVII. Historia Crítica, (52), 179-203. https://doi.org/10.7440/histcrit52.2014.08

Samaja, J. (2018). La triangulación metodológica (Pasos para una comprensión dialéctica de la combinación de métodos). Revista Cubana de Salud Pública, 44(2), 431-443. https://www.scielosp.org/pdf/rcsp/2018.v44n2/431-443/es

Scharager, J. y Armijo, I. (2001). Muestreo no-probabilístico. Metodología de la Investigación para las Ciencias Sociales. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile. https://url2.cl/vHrt4

Smith, L. T. (1999). Decolonizing Methodologies: Research and Indigenous Peoples [Metodologías descolonizadoras:
Investigación y pueblos indígenas]. Zed Books Ltd.

Swiderska, K., Argumedo, A., Song, Y., Li, J., Pant, R., Herrera, H., Mutta, D., Munyi, P. y Vedavathy, S. (2009). Protecting community rights over traditional knowledge: Implications of customary laws and practices [Protección de los derechos comunitarios sobre los conocimientos tradicionales: Implicaciones de las leyes y prácticas consuetudinarias]. Key findings and recommendations 2005-2009. International Institute for Environment and Development.

Tengö, M., Brondizio, E. S., Elmqvist, T., Malmer, P., y Spierenburg, M. (2014). Connecting diverse knowledge systems for enhanced ecosystem governance: the multiple evidence base approach [Conectar diversos sistemas de conocimiento para mejorar la gobernanza de los ecosistemas: el enfoque de la base de pruebas múltiples]. Ambio, 43(5), 579-591. https://doi.org/10.1007/s13280-014-0501-3

Toledo, V. M. (2013). El paradigma biocultural: crisis ecológica, modernidad y culturas tradicionales. Sociedad y ambiente, 1(1), 50-60. https://www.redalyc.org/pdf/4557/455745075004.pdf

Toledo, V. M. y Barrera-Bassols, N. (2008). La memoria biocultural: la importancia ecológica de las sabidurías tradicionales. Vol. 3. Icaria editorial. https://doi.org/10.31840/sya.v0i1.2

Torres, J. (2014). Reconstrucción de la memoria histórica del territorio indígena Muisca de Cota. [Tesis de pregrado, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Universidad Pedagógica. http://repository.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/2556/TE-16900.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Triana-Moreno, L. A., Rodríguez, N. C. y García, J. (2006). Dinámica del sistema agroforestal de chagras como eje de la producción indígena en el Trapecio Amazónico (Colombia). Agronomía Colombiana, 24(1), 158-169. https://revistas.unal.edu.co/index.php/agrocol/article/view/20019/21152

Ungar, P., Bastidas, E., López, C., Nemogá, G., Tapia, C. y M.C van der Hammen. (2021). Diversidad biocultural: Conocimientos y prácticas para el cuidado de la vida en territorios indígenas y comunidades locales. En R. Gómez, M. E. Chaves, W. Ramírez, M. Santamaría, G. Andrade, C. Solano y S. Aranguren. (Eds.), Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de Colombia (pp. 490-705). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y el Centro Mundial de Monitoreo para la Conservación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Ministerio Federal de Medio Ambiente y Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de la República Federal de Alemania.

Uricoechea, E. (1871). Gramática, vocabulario, catecismo i confesionario de la lengua chibcha. Según antiguos manuscritos anónimos e inéditos, aumentados i correjidos. Maisonneuve i Cia y Libreros editores.

Vasco, L. G. (1983). Algunas reflexiones epistemológicas sobre la utilización del método etnográfico en el trabajo de
campo. Boletín de Antropología, 5(17-19), 665-675.

Vasco, L. G. (2007). Así es mi método en etnografía. Tabula rasa, (6), 19-52. https://doi.org/10.25058/20112742.285

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por

Sistema OJS - Metabiblioteca |