Dimensions

PlumX
Cómo citar
Rojas González, A. F., Ruales Salcedo, Ángela V., & Velasco, F. (2016). Características energéticas de combustibles densificados de residuos de la uva isabella (viti labrusca L.). Revista Mutis, 5(2), 5–15. https://doi.org/10.21789/22561498.1069
Términos de licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

Los procesos de densificación son utilizados para mejorar las características fisicoquímicas de biomasa, con la finalidad de que esta sea empleada como combustible. En este trabajo se muestran los resultados de las características energéticas que presentan los residuos provenientes del cultivo (sarmientos) y producción de jugo de uva (hollejos, escobajos y semillas), al ser densificados. Para evaluar las características energéticas, tanto los residuos como las briquetas se caracterizaron respecto a su análisis próximo, análisis último y se determinó el índice de reactividad por medio de la relación materia volátil/carbono fio (MV/CF). Se encontró no fue posible densificar las semillas por la presencia de aceite en su composición, pero es el residuo de mayor HHV. También se encontró que el proceso de densificación favorece la concentración de energía y se recomienda elaborar briquetas con la mezcla de los residuos tal cual se obtienen en el cultivo y procesamiento de la uva.


 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
2%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Citado por

Sistema OJS - Metabiblioteca |