Revista Mutis https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis <p>La revista&nbsp;<strong><em>Mutis</em></strong> (eISSN 2256-1498) es una publicación electrónica, creada en el año 2011 y editada semestralmente por la <a href="https://www.utadeo.edu.co/es/facultad/ciencias-naturales-e-ingenieria" target="_blank" rel="noopener">Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería</a> de la<strong>&nbsp;</strong><a href="https://www.utadeo.edu.co/es" target="_blank" rel="noopener">Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano</a>, que tiene por objeto aportar a la generación de conocimiento, promover la difusión de resultados de investigación, creatividad e innovación, fomentar un diálogo interdisciplinario entre saberes, propiciar la innovación educativa&nbsp;y&nbsp;contribuir a la consolidación de las ciencias naturales y las ingenierías.</p> <p>La revista&nbsp;<strong><em>Mutis</em></strong>&nbsp;(ISSN 2256-1498) publica artículos de investigación, comunicaciones cortas, métodos y revisiones originales en español e inglés arbitrados por expertos en el tema con evaluación doblemente ciega.</p> <p><strong><a href="http://dx.doi.org/10.21789/issn.2256-1498" target="_blank" rel="noopener">https://doi.org/10.21789/issn.2256-1498<br><br></a></strong>Para contactar con el equipo editorial, puede enviar un correo electrónico a <a href="mailto: revista.mutis@utadeo.edu.co">revista.mutis@utadeo.edu.co</a></p> es-ES <p><a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/" rel="license"><img src="https://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png" alt="Creative Commons License" /></a></p> <p>Esta obra está bajo una licencia internacional <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/" rel="license">Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0</a>.</p> revista.mutis@utadeo.edu.co (Revista Mutis) revista.mutis@utadeo.edu.co (Revista Mutis) Tue, 01 Jul 2025 00:00:00 -0500 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Evaluación de Heliconia psittacorum y Strelitzia reginae para el tratamiento de aguas residuales mediante humedales artificiales de flujo subsuperficial https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/evaluacion-heliconia-psittacorum-strelitzia-reginae <p>En el presente estudio se evaluó la eficiencia en la remoción de contaminantes de aguas residuales provenientes del campus de la Universidad de Cundinamarca, seccional Girardot a partir de la implementación de humedales artificiales de flujo superficial para dos especies vegetales (<em>Heliconia Psitacorum </em>y<em> Strelitzia Reginae</em>). Los resultados indican una remoción de Demanda Química de Oxígeno (DQO) del 80% para las dos especies, una eliminación del 65% de Nitrógeno Total (NT) y 47% de Fósforo Total (PT) para <em>Strelitzia Reginae</em>, así como una remoción del 68% de NT y 43% de PT para <em>Heliconia Psitacorum</em>. Estos resultados establecen una reducción efectiva de la contaminación que generan dichos residuos a partir de los procesos de fitorremediación empleados; además, aportan evidencias acerca de la aplicabilidad de estos sistemas en establecimientos domésticos y comerciales.</p> María Camila Serna-Lozano , Yuli Estefani Peña-Apache , María Paula Gómez Leal, Francis Posso-Rosero , Diana Julieth Garzón-Sánchez , Hernán Darío Fontecha-Tarazona Derechos de autor 2025 Revista Mutis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/evaluacion-heliconia-psittacorum-strelitzia-reginae Wed, 13 Aug 2025 00:00:00 -0500