• Español
  • English
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial U. Tadeo
Tiempo y economía
  • Inicio portal
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Anuncios
  • Acerca de
    Sobre la revista Propuestas Equipo editorial Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 25 de 31 elementos 1 2 > >> 

Recursos naturales y delimitación de fronteras en América Latina en la primera globalización: una aproximación desde la Guerra del Acre

Natural resources and borders delimitation in Latin America in the first globalization: an approach from the Acre War

Luc Melisa Janet

Visitas Artículo 932 | Visitas PDF 2410

69-88 | Publicado: 2015-06-30

Fiscalidad, territorios y globalización: evidencia para Uruguay (c. 1852-1913)

Taxation, Territories and Globalization: Evidence for Uruguay (1852-1913)

Martínez Rodríguez Camilo

Visitas Artículo 403 | Visitas PDF 442

1-31 | Publicado: 2023-01-01

La recepción de Bentham en la Nueva Granada

The acceptance of Bentham in the New Kingdom of Granada

Parra Lisímaco

Visitas Artículo 902 | Visitas PDF 527

39-59 | Publicado: 2014-12-30

Fiscalidad en Popayán, 1750-1821

Taxation in Popayan, 1750-1821

Pinto Bernal José Joaquín, Díaz Martínez Carlos Alfonso

Visitas Artículo 1218 | Visitas PDF 821

33-54 | Publicado: 2016-08-31

Fiscalidad e independencia en Panamá, 1780-1845

Taxation and independence in Panama 1780 - 1845

Pinto Bernal José Joaquín

Visitas Artículo 1418 | Visitas PDF 680

11-37 | Publicado: 2014-12-30

Antecedentes del crédito en Colombia: Los Censos en Santafé en la segunda mitad del siglo XVIII

Antecedents of Credit in Colombia: The Censos in the City of Santafé in the Second Half of the Eighteenth Century

Ortiz Amanda

Visitas Artículo 1417 | Visitas PDF 2047

9-31 | Publicado: 2016-08-31

Administração fiscal nas províncias do centro: As fronteiras fiscais na América portuguesa (1780-1815)

Tax administration in the central provinces: Tax borders in Portuguese America (1780-1815)

Chaves Cláudia

Visitas Artículo 477 | Visitas PDF 476

53-68 | Publicado: 2015-06-30

Sebastián Gómez González, Frontera selvática. Españoles, portugueses y su disputa por el noroccidente amazónico, siglo XVIII

Sebastián Gómez González, Frontera selvática. Españoles, portugueses y su disputa por el noroccidente amazónico, siglo XVIII

Granados Óscar

Visitas Artículo 571 | Visitas PDF 420

137-143 | Publicado: 2015-06-30

La reconfiguración de la industria frigorífica en Uruguay, 1980-2015

The Reconfiguration of Uruguay’s Meat Packing Industry, 1980-2015

Rey María José

Visitas Artículo 832 | Visitas PDF 1099

125-151 | Publicado: 2022-01-03

Dinámicas comerciales del arroz en la ciudad de Cartagena de Indias: circulación y abastecimiento en la segunda mitad del siglo XVIII

Commercial Dynamics of Rice in the City of Cartagena de Indias: Circulation and Supply in the Second Half of the 18th Century

Alcazar Gómez Andrés Felipe

Visitas Artículo 700 | Visitas PDF 222

1-28 | Publicado: 2024-11-13

Las transformaciones de la actividad agrícola en Uruguay: “el entorno institucional” y sus consecuentes implicancias sobre el funcionamiento del mercado. Una mirada desde la nueva economía institucional

The Transformations of Agricultural Activity in Uruguay, the Institutional Environment and its Consequent Implications for the Functioning of the Market. From the Perspective of Neoinstitutionalism

Felperín Myriam, Muro de Nadal Mercedes

Visitas Artículo 494 | Visitas PDF 1010

33-47 | Publicado: 2015-12-11

La deuda pública interna

La deuda pública interna

Kalmanovitz Salomón

Visitas Artículo 601 | Visitas PDF 996

115-118 | Publicado: 2016-04-18

Redes sociales en la financiación de la industrialización Antioqueña (1880-1930)

Social networks in the funding the industrialization in Antioquia (1880-1930)

Melo León Sioux Fanny

Visitas Artículo 978 | Visitas PDF 651

55-83 | Publicado: 2017-03-08

James Torres, Minería y moneda en el Nuevo Reino de Granada (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013. Pp. 259. ISBN 978-958-8181-99-8)

James Torres, Minería y moneda en el Nuevo Reino de Granada (Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia, 2013. Pp. 259. ISBN 978-958-8181-99-8)

Granados Óscar

Visitas Artículo 538 | Visitas PDF 339

131-134 | Publicado: 2014-12-30

Transporte y mercado interno en Colombia: una contribución a un debate hasta ahora desconocido, 1928-1950

Transportation and Domestic Market in Colombia: a Contribution to a Heretofore Unknown Debate 1928-1950

Villarreal Romero Sebastián, Ortiz Navarro Darío A.

Visitas Artículo 2407 | Visitas PDF 1982

83-107 | Publicado: 2016-04-18

De la moneda metálica al billete de banco en Medellín y Bogotá (1871-1885): complementariedad y sustitución de medios de pago en un régimen de banca libre

From Metallic Money to Private Banknotes in Medellin and Bogota (1871-1885): Compelementarity and Substitution of Means of Payment in a Free Banking Regime

Acuña Mantilla Kelly Vanessa, Álvarez Andrés

Visitas Artículo 1204 | Visitas PDF 609

77-106 | Publicado: 2014-12-30

El problema del crecimiento económico en la Europa moderna: del eurocentrismo al asiacentrismo y policentrismo

The problem of economic growth in Early Modern Europe: From Eurocentric to asia-centric and polycentric perspecives

Justiniano María Fernanda

Visitas Artículo 1518 | Visitas PDF 1703

19-37 | Publicado: 2016-04-18

Estrategias económicas de los grupos familiares magallánicos en la Patagonia argentina: el caso de los Braun-Menéndez Behety y “La Anónima”

Magellan family-owned business groups: The case of the Braun-Menéndez Behety and "La Anónima"

Bandieri Susana

Visitas Artículo 833 | Visitas PDF 1385

15-47 | Publicado: 2021-04-27

McGreevey, cuarenta años después

McGreevey, cuarenta años después

Kalmanovitz Salomón

Visitas Artículo 585 | Visitas PDF 591

111-113 | Publicado: 2015-12-11

Impuestos mineros comparados: Guanajuato y San Luis Potosí, 1821-1835

Compared Mining Taxes: Guanajuato and San Luis Potosí, 1821-1835

Escalante Amor Mildred , Gámez Moisés

Visitas Artículo 402 | Visitas PDF 443

1-35 | Publicado: 2023-01-01

El “efecto papaya” y la historia económica de Colombia

El “efecto papaya” y la historia económica de Colombia

Fergusson Leopoldo

Visitas Artículo 643 | Visitas PDF 1016

106-110 | Publicado: 2015-12-11

El chocolate antes de la Gran Guerra: una perspectiva desde los sistemas abiertos

Chocolate before the Great War: An Open Systems perspective

Granados Oscar M.

Visitas Artículo 5136 | Visitas PDF 1204

67-88 | Publicado: 2017-08-15

La política económica del fascismo italiano desde 1922 hasta 1943: breves consideraciones para su comprensión

The Economic Policies of Italian Fascism Between 1922 and 1943: Brief Considerations Towards its Understanding

De Corso Giusseppe

Visitas Artículo 4419 | Visitas PDF 18736

49-77 | Publicado: 2015-12-11

José María Sierra: las rentas públicas estatales y la concentración patrimonial de la riqueza en Colombia (1877-1909)

José María Sierra: State public revenues and the patrimonial concentration of wealth in Colombia, 1877-1909

Berdugo C Elber

Visitas Artículo 1307 | Visitas PDF 1257

27-54 | Publicado:

Grupos empresariales familiares: cambios económicos y políticos en El Salvador

Family Business Groups: Economic and Political Changes in El Salvador

Canales Lissette Cristalina

Visitas Artículo 3258 | Visitas PDF 1608

162-189 | Publicado: 2021-06-23

Editorial Utadeo

PBX: 2427030 ext: 3120 - 3134 
Carrera 4 No. 23-76 Piso 2 
Bogotá - Colombia 
direccion.publicaciones@utadeo.edu.co
revistas@utadeo.edu.co

Sede Bogotá

Carrera 4 # 22-61
Teléfono: (+57) (601) 242 7030
Línea gratuita: 018000111022
Fax: (+57) (601) 561 2107

Sede Cartagena

Norte
Campus Internacional del Caribe, Anillo Vial Km 13
PBX: 6554000
Centro
Calle de la Chichería N° 38-42
PBX: 6647400

Sede Santa Marta

Carrera 2 # 11 - 68 Edificio Mundo Marino
Teléfono: (+57) (605) 422 9334
Fax: (+57) (605) 422 7928

Sistema OJS - Metabiblioteca |