Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Resumen
El objetivo del presente artículo es mostrar la subjetividad e importancia de las flechas personales denominadas ɨ’ɨrí dentro del pensamiento náayeri. Este tipo de flecha se puede considerar como un artefacto que posee subjetividad, la cual puede entenderse como aquellas cosas que tienden a ser sujetos o adquieren componentes de las personas y como la capacidad de comunicación que convierte a las cosas en seres sociales y de involucrarse en verdad con los seres humanos, porque poseen intencionalidad, agencia y conciencia. Sin ellas, como lo mencionan los habitantes, “no podrían vivir”, debido a que se enfermarían y morirían. Siguiendo la vida del artefacto, las flechas funcionan como marcadores de tiempo y espacio o, más aún, como elementos de resistencia y protección de su región frente a los megaproyectos, así como del crimen organizado que se vive en la región. Uno de los contextos en el que se encuentra inmerso este artefacto corresponde a una ceremonia denominada por los habitantes del pueblo de Santa Teresa como mitote, una ceremonia agrícola dedicada al cultivo del maíz (yúurij).
Palabras clave:
Citas
Benciolini, M. (2018). De misiones, clínicas de salud y recintos sagrados: la competencia por el control del espacio en los pueblos coras (náayeri). Especialidades: Revista de temas contemporáneos sobre lugares, política y cultura, 8(2), 5-20.
Benciolini, M. (2019). Costumbre y Cosmopolítica Náayeri: el dilema del hermetismo y la lucha por el territorio en contra de los megaproyectos. Revista de El Colegio de San Luis. Nueva época, 9(18), 159-181. https://doi.org/10.21696/rcsl9182019897
Biblioteca digital de la medicina tradicional mexicana. (s.f.). Tabaco. http://www.medicinatradicionalmexicana.unam.mx/demtm/termino.php?l=1&t=tabaco
Castillo, F. (2019). El mundo artefactual de los Náayeri: la subjetividad del mwátsi’ibi [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio institucional de la UNAM.
Coupaye, L. (2009). What’s the matter with technology? Long (and short) yams, materialisation and technology in Nyamikum village, Maprik district, Papua New Guinea [¿Qué le pasa a la tecnología? Ñames largos (y cortos), materialización y tecnología en la aldea de Nyamikum, distrito de Maprik, Papua Nueva Guinea]. The Australian Journal of Anthropology, 20(2), 91–111. https://doi.org/10.1111/j.1757-6547.2009.00005.x
Coyle, P. (1997). Hamwan chánaka (on the top of the Earth) the politics and history of public ceremonial tradition in Santa Teresa, Nayarit, México [Hamwan chánaka (en la cima de la tierra) la política y la historia de la tradición ceremonial pública en Santa Teresa, Nayarit, México] [Tesis de doctorado no publicada]. The University of Arizona.
Danilovic, M. (2016). El concepto de danza entre los mexicas en la época posclásica [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. Repositorio institucional Históricas-UNAM.
Drazin, A. (2015). To live in a materials world [Vivir en un mundo material]. En A. Drazin y S. Küchler (Eds.), The social life of Materials: Studies in material and society [La vida social de los materiales: Estudios en materia y Sociedad] (pp. 3-28). Bloomsbury Academic.
Gerritsen, P. R. W., Ortiz-Arrona, C. y González-Figueroa, R. (2009). Usos populares, tradición y aprovechamiento del carrizo: estudio de caso en la costa sur de Jalisco, México. Economía, sociedad y territorio, 9(29), 185-207.
González-Elizondo, M. S., González-Elizondo, M., Tena-Flores, J. A., Ruacho-González, L. y López-Enríquez, I. L. (2012). Vegetación de la Sierra Madre Occidental, México: una síntesis. Acta botánica mexicana, (100), 351-403. https://doi.org/10.21829/abm100.2012.40
Ingold, T. (2007). Materials against materiality [Materiales contra la materialidad]. Archaeological Dialogues, 14(1), 1–16. https://doi.org/10.1017/S1380203807002127
Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. (2010). Catálogo de las lenguas indígenas nacionales: Variantes lingüísticas de México y sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. https://www.inali.gob.mx/clin-inali/
Lagrou, E. (2009). Arte indígena no Brasil: agencia, alteridad e relação [Arte indígena en Brasil: agencia, alteridad y relación]. C/ARTE. https://revistas.ufpr. br/campos/article/view/20263
Lumholtz, C. (1900). Symbolism of the Huichol Indias [Simbolismo de las Indias Huichol]. Memories of the American Museum of Natural History. (Vol. 3). https://doi.org/10.5962/bhl.title.114103
Magriñá, L. (2002). Los coras entre 1531-1722 ¿indios de guerra o indios de paz? Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad de Guadalajara.
Morris, N. (s.f.). Negociar con narcos, engatusar al Estado. Noria Research. https://noria-research.com/negociar-con-narcos-engatusar-al-estado/
Pfaffenberger, B. (2001). Symbols Do Not Create Meaning—Activities Do: Or, Why Symbolic Anthropology Needs the Anthropology of Technology [Los símbolos no crean significado, las actividades sí: o por qué la antropología simbólica necesita la antropología de la tecnología]. En M. Schiffer (Ed.), Anthropological Perspectives on Technology [Prespectivas Antropológicas sobre Tecnología] (pp. 177-86). University of New México.
Preuss, T. K. (1998a). Observación sobre la religión de los coras. En J. Jáuregui y J. Neurath (Comps.), Flechadores de estrellas. Nuevas aportaciones a la etnología de coras y huicholes (pp. 105-118). Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad de Guadalajara. https://doi.org/10.4000/books.cemca.2228
Preuss, T. K. (1998b). Resultados etnográficos de un viaje a la sierra Madre Occidental. En J. Jáuregui y J. Neurath (Comps.), Fiesta, literatura y magia en el Nayarit. Ensayos sobre coras huicholes y mexicaneros (pp. 235-260). Instituto Nacional Indigenista y Centro francés de estudios mexicanos y centroamericanos. https://doi.org/10.4000/books.cemca.2236
Reyes, A. (2010). Cazadores de almas. Las flechas tepehuanas y el arte de la personificación. En E. Araiza (Ed.), Las artes del ritual. Nuevas propuestas del arte desde el occidente de México (pp. 267-295). El colegio de Michoacán.
Santos, F. (2009). The Occult life of Things: native Amazonian theories of materiality and personhood [La vida oculta de las cosas: teorías nativas amazónicas de materialidad y personalidad]. University of Arizona Press.
Tilley, C. (2001). Ethnography and material culture [Etnografía y cultura material]. En P. Atkinson, A. Coffey, S. Delamont, J. Lofland y L. Lofland Handbook of ethnography [Manual de etnografía] (pp. 258- 272). Sage. https://doi.org/10.4135/9781848608337.n18
Vázquez, V. (s.f.). Náayeri/Náayari/Tañíuka (cora). Asociación Mexicana de Lingüística Aplicada. https://www.amla.org.mx/naayeri-naayari-taniuka-cora/
Valdovinos, M. (2008). Les chants de mitote náyeri. Une pratique discursive au sein de i’action ritualle Volume I [Canciones mitote náyeri. Una práctica discursiva dentro de la acción ritual Volumen I] [Tesis de doctorado no publicada]. Université Paris X-Nanterre.