Cetáceos presentes en el Caribe nororiental colombiano (2004-2012)
Resumen
Desde el 2004, el Programa de Conservación de Mamíferos Marinos de la Universidad Jorge Tadeo Lozano (ProCMM-UJTL), ha tenido como objetivo principal ampliar el inventario y el conocimiento de algunos de los aspectos ecológicos y etológicos de los cetáceos presentes en el Caribe nororiental colombiano; se consideran los resultados de los 16 estudios adelantados, refiriéndose los avistamientos reportados en sectores de la región de Santa Marta y Baja Guajira, mediante monitoreos desde puntos fijos y transectos lineales, logrando registrar individuos de diez especies –ocho odontocetos y dos misticetos–, y contando con un catálogo para foto-identificación y etogramas de especímenes en cautiverio conteniendo 110 eventos comportamentales dentro de los siete estados predeterminados. Su presencia puede atribuirse a un posible corredor biológico de tránsito en su mayor parte, con algunos focos de alimentación. El ProCMM-UJTL ha cumplido un papel importante de asistencia en necropsias y acompañamiento a diversas entidades en diferentes varamientos.
Descargas
Es una condición para la publicación de un artículo que el autor o autores cedan a la revista los derechos de reproducción impresa y electrónica, así como los de difusión. La transferencia de los derechos de autor se hace efectiva una vez el artículo es aceptado para publicación, en ese momento el autor recibirá el formulario de cesión de derechos de autor. Esto significa que la revista pasará a poseer los derechos de reproducción y distribución del documento, todos los derechos de traducción del mismo, así como los derechos de publicar el artículo en cualquier formato.
Adicionalmente, los autores deben garantizar que su contribución es original y que son los responsables de las ideas allí expresadas, así como de la idoneidad ética del artículo. Los autores tienen que hacer explícito que el texto es de su autoría y que en el mismo se respetan los derechos de propiedad intelectual de terceros. Si se utiliza material que no sea de propiedad de los autores, es responsabilidad de los mismos asegurarse de tener las autorizaciones para el uso, reproducción y publicación de cuadros, gráficas, mapas, diagramas, entre otros.