Dimensions

PlumX
Cómo citar
Álvarez, A. M. . (2022). Los todos no es todo. La Tadeo Dearte, 8(10), 5–7. https://doi.org/10.21789/24223158.2001
Términos de licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

Palabras que se explican por sí solas, hablan de nosotros y a nosotros, se van y vuelven distintas. Son palabras, solo eso. Palabras que intentan explicar el significado del diseño, del mundo, del todo. Palabras que buscan reconocer el mundo, nuestro mundo, sin reconocer nada de este mundo. Es el mundo que han creado algunos, que otros han reinventado y en el que otros han desaparecido.

Explicamos todo a través del lenguaje, de un lenguaje que parece ser todos pero que no es todo: el mundo se explica y se entiende desde un punto de vista único, universal. Un todo que minimiza, en un todo donde lo «demás» es «el otro»: colonial, del sur, al margen, en los umbrales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
129
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Citado por

Sistema OJS - Metabiblioteca |