Vol. 2 Núm. 2 (2015)

Julio - Diciembre

Editorial

Leading article

Kalmanovitz Salomón

Visitas Artículo 396 | Visitas PDF 286

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1057

7-8 |

La historia fiscal de Boyacá, 1863-1886: sueños liberales y recursos limitados

The Fiscal History of Boyacá, 1863-1886: Liberal Dreams and Limited Resources

Rosenthal Joshua

Visitas Artículo 538 | Visitas PDF 632

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1058

9-32 |

Las transformaciones de la actividad agrícola en Uruguay: “el entorno institucional” y sus consecuentes implicancias sobre el funcionamiento del mercado. Una mirada desde la nueva economía institucional

The Transformations of Agricultural Activity in Uruguay, the Institutional Environment and its Consequent Implications for the Functioning of the Market. From the Perspective of Neoinstitutionalism

Felperín Myriam, Muro de Nadal Mercedes

Visitas Artículo 467 | Visitas PDF 988

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1059

33-47 |

La política económica del fascismo italiano desde 1922 hasta 1943: breves consideraciones para su comprensión

The Economic Policies of Italian Fascism Between 1922 and 1943: Brief Considerations Towards its Understanding

De Corso Giusseppe

Visitas Artículo 4328 | Visitas PDF 18606

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1060

49-77 |

The Evolution of Economic History since 1950: From Cliometrics to Cliodynamics

La evolución de la historia económica desde 1950: de cliometría hasta cliodinámica

Mejía Javier

Visitas Artículo 871 | Visitas PDF 1371

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1061

79-103 |

Intercambio: la odisea de William Paul McGreevey en Colombia

Intercambio: la odisea de William Paul McGreevey en Colombia

Álvarez Andrés

Visitas Artículo 834 | Visitas PDF 406

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1062

105-105 |

El “efecto papaya” y la historia económica de Colombia

El “efecto papaya” y la historia económica de Colombia

Fergusson Leopoldo

Visitas Artículo 621 | Visitas PDF 998

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1063

106-110 |

McGreevey, cuarenta años después

McGreevey, cuarenta años después

Kalmanovitz Salomón

Visitas Artículo 551 | Visitas PDF 577

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1064

111-113 |

Reseña. José Antonio Ocampo, Una historia del sistema financiero colombiano (Bogotá: Asobancaria/ Portafolio, 2015, pp. 184. ISBN 978-958-706-320-2)

Reseña. José Antonio Ocampo, Una historia del sistema financiero colombiano (Bogotá: Asobancaria/ Portafolio, 2015, pp. 184. ISBN 978-958-706-320-2)

Granados Óscar

Visitas Artículo 1760 | Visitas PDF 3630

DOI https://doi.org/10.21789/24222704.1065

115-121 |

Sistema OJS - Metabiblioteca |