Dimensions

PlumX
Cómo citar
Castán Chocarro, A. . (2019). Madrid era el frente Dibujos de Ángel Díaz Domínguez en la ciudad sitiada. La Tadeo Dearte, 5(5), 162–177. https://doi.org/10.21789/24223158.1562
Términos de licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

La batalla de Madrid se convirtió en uno de los asuntos más representados de la guerra civil española. Con el frente situado en los límites de la ciudad, las escenas de combates y el sufrimiento de una población sometida a la violencia y los bombardeos se utilizó como motivo de denuncia y propaganda política. Pero la memoria de lo vivido también puede dar lugar a un ejercicio de creación íntimo. Damos a conocer una serie de dibujos inéditos, realizados por Ángel Díaz Domínguez, como testimonio de la vida en el Madrid sitiado.

Citas

Agramunt Lacruz, Francisco. Arte y represión en la guerra civil española: artistas en checas, cárceles y campos de concentración. Salamanca: Junta de Castilla y León, 2005.

Bolufer Vicioso, Andrés. «Una visión de la guerra civil a través del álbum de don José Román “Visto y no visto. Cuadros del Madrid rojo”». Hespérides: Anuario de investigaciones, n.º 19-20 (2011-2012): 197-220.

Castán Chocarro, Alberto. Señas de identidad. Pintura y regionalismo en Aragón (1898-1939). Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2016.

Chaves Amieva, Óscar. «Madrid, 1936: violencia y cultura visual». En Asedio: Historia de Madrid en la Guerra Civil (1936-1939), coordinado por Gutmaro Gómez, 403-21. Madrid: Universidad Complutense, 2018.

Chaves Nogales, Manuel. La defensa de Madrid. Valencina de la Concepción: Espuela de Plata, 2011.

______. A sangre y fuego: héroes, bestias y mártires de España. Madrid: Austral, 2011. Cox, Geoffrey. La defensa de Madrid. Madrid: Oberón, 2005.

Escudero Gruber, Inés. «La necesidad de representar lo verdadero. El realismo bélico en la guerra civil española». En Actas Simposio Reflexiones sobre el gusto, Zaragoza noviembre 2010, editado por Ernesto Arce, Alberto Castán, Concha Lomba y Juan Carlos Lozano, 444-460. Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2012. https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/32/68/26escudero.pdf.

Llorente Hernández, Ángel. «La batalla de Madrid en el arte español durante la guerra civil española y el primer franquismo». Archivos de la Filmoteca 2, n.o 60-61 (2008): 6-26.

Morla Lynch, Carlos. España sufre. Diarios de guerra en el Madrid republicano. Sevilla: Renacimiento, 2008.

Seral y Casas, Tomás. «Por los estudios de los artistas. Una hora con Ángel Díaz Domínguez, pintor aragonés». Amanecer, n.° 14 (septiembre 1932): 12-3.

Tudelilla, Chus, coord. Luis Berdejo (1902-1980). Exposición antológica. Zaragoza: Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, 1994.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Citado por

Sistema OJS - Metabiblioteca |