Dimensions

PlumX
Cómo citar
Sánchez Gutiérrez, J. A. (2024). Reseña. Cosechar para el mundo, pastar para la región: Una historia de globalización en los Montes de María (1850-1914). Santiago Colmenares Guerra, Bogotá, Editorial Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia, 2023. Tiempo Y economía, 11(2), 1–8. https://doi.org/10.21789/24222704.2064
Términos de licencia
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

Las diversas formas en que los países latinoamericanos se insertaron en la economía mundial no obedecen a un proceso homogéneo de desarrollo que pueda ser descrito en formas de ciclos económicos uniformes. Por el contrario, los estudios de la historia económica de cada país han dado cuenta de la particular transformación que experimentaron las economías latinoamericanas a mediados del siglo xix. El libro de Santiago Colmenares, Cosechar para el mundo, pastar para la región, es en ese sentido una obra que explora la inserción del capitalismo en una economía campesina, aquella de los Montes de María, a través del impacto de la actividad agroexportadora del tabaco luego de 1850. 

Palabras clave:

Citas

Bértola, L. y Ocampo, J. A. (2013). El desarrollo económico de América Latina desde la Independencia. Fondo de Cultura Económica.

Colmenares Guerra, S. (2023). Cosechar para el mundo, pastar para la región: Una historia de globalización en los Montes de María (1850-1914). Editorial Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia.

Ocampo, J. A. (Comp.). (2015). Historia Económica de Colombia. Fondo de Cultura Económica y Fedesarrollo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citado por

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Sistema OJS - Metabiblioteca |