Dimensions

PlumX
Cómo citar
Vargas Herrera, M. (2017). Las kachinas en la ritualidad hopi. La Tadeo Dearte, 3(3), 34–47. https://doi.org/10.21789/24223158.1273
Términos de licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Resumen

El presente artículo  señala algunos detalles de la ritualidad hopi que Aby Warburg pudo contemplar en su viaje de 1895 y que luego dejaría consignado en su conocido informe del sanatorio de Kreuzlingen, que posteriormente se conocería como El ritual de la serpiente. En este texto interesa, en especial, abrir escenarios de reflexión sobre la figura de las kachinas al amparo del juicioso escrutinio que realizó J. W. Fewkes, antes de que Warburg tocara el territorio de Oraibi. La  perspectiva de análisis amplía la limitada visión que tuvo Warburg sobre la figura de las kachinas, a las cuales el pensador alemán les adjudicó una subordinada función de objeto simbólico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Datos de publicación

Metric
Este artículo
Otros artículos
Revisores/as por pares 
0
2.4

Perfil evaluadores/as  N/D

Declaraciones de autoría

Declaraciones de autoría
Este artículo
Otros artículos
Disponibilidad de datos 
N/D
16%
Financiación externa 
No
32%
Conflictos de intereses 
N/D
11%
Metric
Esta revista
Otras revistas
Artículos aceptados 
0%
33%
Días para la publicación 
0
145

Indexado en

Editor y equipo editorial
Perfiles
Editorial 
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Citado por

Sistema OJS - Metabiblioteca |