• Español
  • English
  • Registrarse
  • Entrar
Editorial U. Tadeo
Tiempo y economía
  • Inicio portal
  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Anuncios
  • Acerca de
    Sobre la revista Propuestas Equipo editorial Contacto
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 25 de 137 elementos 1 2 3 4 5 6 > >> 

Transporte y mercado interno en Colombia: una contribución a un debate hasta ahora desconocido, 1928-1950

Transportation and Domestic Market in Colombia: a Contribution to a Heretofore Unknown Debate 1928-1950

Villarreal Romero Sebastián, Ortiz Navarro Darío A.

Visitas Artículo 2400 | Visitas PDF 1977

83-107 | Publicado: 2016-04-18

El imaginario de la crisis: caricatura económica en Colombia en la época de la Gran Depresión

The Imaginary of the Crisis: Economic Cartoon in Colombia in times of the Great Depression

Villaveces Niño Marta Juanita, Rodríguez Lesmes Paul

Visitas Artículo 2220 | Visitas PDF 3171

89-110 | Publicado: 2015-06-30

Ocupación informal y formal en Colombia, equilibrios de largo plazo y principales causas históricas (2001-2019). Un análisis vectorial de corrección de errores

Informal and Formal Occupation in Colombia, Long-term Balances and Main Historical Causes (2001-2019). A Vector Error Correction Analysis

Perez Torres Francisco Jose

Visitas Artículo 1788 | Visitas PDF 895

41-103 | Publicado: 2022-01-03

De la moneda metálica al billete de banco en Medellín y Bogotá (1871-1885): complementariedad y sustitución de medios de pago en un régimen de banca libre

From Metallic Money to Private Banknotes in Medellin and Bogota (1871-1885): Compelementarity and Substitution of Means of Payment in a Free Banking Regime

Acuña Mantilla Kelly Vanessa, Álvarez Andrés

Visitas Artículo 1196 | Visitas PDF 605

77-106 | Publicado: 2014-12-30

Faldas por pantalones: las obreras y la brecha salarial en la industria colombiana en 1945

From Skirts to Slacks: Female Workers and Wage Gap in the Colombian Industry in 1945

Santos Cárdenas Daniela

Visitas Artículo 1533 | Visitas PDF 781

31-65 | Publicado: 2017-08-15

Una nota sobre la evolución de la estructura arancelaria de Colombia 2002-2014

A Note on Structure Evolution Colombia Tariff of 2002-2014

Nieto Víctor Manuel

Visitas Artículo 3344 | Visitas PDF 2712

79-113 | Publicado: 2016-08-31

El “efecto papaya” y la historia económica de Colombia

El “efecto papaya” y la historia económica de Colombia

Fergusson Leopoldo

Visitas Artículo 638 | Visitas PDF 1010

106-110 | Publicado: 2015-12-11

Los efectos de la centralización fiscal sobre los ciclos económicos en Colombia (1888 – 1920)

The Effects of Fiscal Centralization on Economic Cycles in Colombia (1888-1920)

Ramírez Lozada Julián

Visitas Artículo 390 | Visitas PDF 319

1-49 | Publicado: 2023-06-26

Análisis sobre la evolución del COVID-19 en Colombia: ¿se alcanzará el pico de contagio?

Analysis on the Evolution of COVID-19 in Colombia: Will the Contagion Peak be Reached?

Chaves Castro Álvaro H.

Visitas Artículo 6674 | Visitas PDF 9371

123-160 | Publicado: 2021-01-01

Fiscalidad e independencia en Panamá, 1780-1845

Taxation and independence in Panama 1780 - 1845

Pinto Bernal José Joaquín

Visitas Artículo 1401 | Visitas PDF 675

11-37 | Publicado: 2014-12-30

Capacidad estatal, fiscalidad y subyugación: Panamá entre 1903-1945

State capacity, taxation and subjugation: Panama between 1903-1945

Kalmanovitz Salomón

Visitas Artículo 891 | Visitas PDF 1362

9-51 | Publicado: 2015-06-30

Kemmerer Lives! The Evolution of the Composition of the Central Bank Boards of Five Latin American Countries

¡Kemmerer vive! La evolución de la composición de las juntas directivas de los bancos centrales de cinco países latinoamericanos

Salas-Díaz Ricardo José

Visitas Artículo 382 | Visitas PDF 208

1-34 | Publicado: 2023-07-01

La historia fiscal de Boyacá, 1863-1886: sueños liberales y recursos limitados

The Fiscal History of Boyacá, 1863-1886: Liberal Dreams and Limited Resources

Rosenthal Joshua

Visitas Artículo 564 | Visitas PDF 655

9-32 | Publicado: 2015-12-11

José María Sierra: las rentas públicas estatales y la concentración patrimonial de la riqueza en Colombia (1877-1909)

José María Sierra: State public revenues and the patrimonial concentration of wealth in Colombia, 1877-1909

Berdugo C Elber

Visitas Artículo 1299 | Visitas PDF 1253

27-54 | Publicado:

Editorial

Editorial

López Uribe María Del Pilar , López Rivera Edwin

Visitas Artículo 358 | Visitas PDF 118

6-10 | Publicado: 2022-08-08

Misión Kemmerer: su impacto sobre el desempeño económico a corto y mediano plazo en los países de Latinoamérica

The Kemmerer Mission: Its Impact on the Economic Performance of Latin American Countries in the Short and Medium Term

Lasso-Jaramillo Daniel , Pinilla-Alarcón Diana , Caicedo-Silva Sara

Visitas Artículo 1209 | Visitas PDF 499

1-19 | Publicado: 2023-07-01

Antecedentes del crédito en Colombia: Los Censos en Santafé en la segunda mitad del siglo XVIII

Antecedents of Credit in Colombia: The Censos in the City of Santafé in the Second Half of the Eighteenth Century

Ortiz Amanda

Visitas Artículo 1407 | Visitas PDF 2039

9-31 | Publicado: 2016-08-31

Redes sociales en la financiación de la industrialización Antioqueña (1880-1930)

Social networks in the funding the industrialization in Antioquia (1880-1930)

Melo León Sioux Fanny

Visitas Artículo 972 | Visitas PDF 640

55-83 | Publicado: 2017-03-08

Fiscalidad en Popayán, 1750-1821

Taxation in Popayan, 1750-1821

Pinto Bernal José Joaquín, Díaz Martínez Carlos Alfonso

Visitas Artículo 1211 | Visitas PDF 816

33-54 | Publicado: 2016-08-31

Colombia y la OCDE: Rezago fiscal en contexto histórico

Colombia and OECD: Fiscal Backwardness in Historical Context

Brando Carlos

Visitas Artículo 533 | Visitas PDF 655

109-113 | Publicado: 2016-04-18

Editorial

Editorial

Álvarez Andrés , López Rivera Edwin

Visitas Artículo 406 | Visitas PDF 148

1-4 | Publicado: 2023-07-01

La manumisión en la provincia de Popayán, 1821-1851: La influencia de las élites esclavistas payanesas

Manumission in the Province of Popayán, 1821-1851: The Influence of Payanes Slave-Owning Elites

Muñoz Pabón Maria Alejandra

Visitas Artículo 448 | Visitas PDF 257

1-37 | Publicado: 2023-07-01

Reseña. Sorting Out the Mixed Economy. The Rise and Fall of Welfare and Developmental States in the Americas. Offner, Amy C. (2019). Princeton University Press

Review. Sorting Out the Mixed Economy. The Rise and Fall of Welfare and Developmental States in the Americas. Offner, Amy C. (2019). Princeton University Press

Sánchez-Calderón Vladimir

Visitas Artículo 739 | Visitas PDF 428

172-176 | Publicado: 2021-01-01

Reseña: Estudios sobre la industria en América Latina. Interpretaciones y debates. Marcelo Rougier (Coord.) Buenos Aires: Lenguaje Claro Editora, 2016

Review: Estudios sobre la industria en América Latina. Interpretaciones y debates. Marcelo Rougier (Coord.) Buenos Aires: Lenguaje Claro Editora, 2016

López Rivera Edwin

Visitas Artículo 1571 | Visitas PDF 2660

139-143 | Publicado: 2017-08-15

Intercambio: la odisea de William Paul McGreevey en Colombia

Intercambio: la odisea de William Paul McGreevey en Colombia

Álvarez Andrés

Visitas Artículo 851 | Visitas PDF 418

105-105 | Publicado: 2015-12-11

Editorial Utadeo

PBX: 2427030 ext: 3120 - 3134 
Carrera 4 No. 23-76 Piso 2 
Bogotá - Colombia 
direccion.publicaciones@utadeo.edu.co
revistas@utadeo.edu.co

Sede Bogotá

Carrera 4 # 22-61
Teléfono: (+57) (601) 242 7030
Línea gratuita: 018000111022
Fax: (+57) (601) 561 2107

Sede Cartagena

Norte
Campus Internacional del Caribe, Anillo Vial Km 13
PBX: 6554000
Centro
Calle de la Chichería N° 38-42
PBX: 6647400

Sede Santa Marta

Carrera 2 # 11 - 68 Edificio Mundo Marino
Teléfono: (+57) (605) 422 9334
Fax: (+57) (605) 422 7928

Sistema OJS - Metabiblioteca |