Editorial

Editorial

Salomón Kalmanovitz a

a Editor, Profesor emérito Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Correo electrónico: tiempoyeconomia@utadeo.edu.co


En este segundo número de tiempo&economía presentamos dos ensayos sobre temas fiscales en diferentes períodos y regiones. Salomón Kalmanovitz alarga su análisis sobre las cuentas fiscales del Estado Soberano de Panamá (Revista de Economía Institucional, No 27, 2012) a la nueva nación que surge de su separación de Colombia, auspiciada no sólo por el Imperio norteamericano sino resentida por el maltrato que recibió del centro político colombiano. Su aporte es mirar con detenimiento las cuentas fiscales de Panamá en medio de un difícil proceso de construcción de Estado sin contar con el monopolio de los medios de violencia y sin disponer de su territorio más valioso. Junto con Giuseppe De Corso, se estima el PIB de Panamá entre 1906 y 1945, que es el primer intento que se hace en este sentido y permite completar la serie que la Cepal hizo desde 1945 para todo el siglo XX. Cláudia Chaves, por su parte, examina los conflictos fronterizos entre las provincias de Minas Gerais y São Paolo entre 1780 y 1815 en torno a la jurisdicción y administración financiera con el cambio que significó pasar de las juntas de hacienda real del Brasil colonial a la creación del Erario Real del Imperio Portugués, que se trasladó al Brasil tras la invasión de Napoleón a la península Ibérica.

La caricatura ha sido poco utilizada por los historiadores económicos como una fuente primaria de la percepción del impacto real o imaginado de las políticas públicas sobre el bienestar de la población. Juanita Villaveces y Paul Rodríguez hacen el análisis de las caricaturas económicas aparecidas en el principal periódico colombiano entre 1928 y 1937, para revelar la percepción de los espíritus más críticos de la sociedad de una fase de grandes tensiones sociales, de cómo interpretaban el sentimiento del público, su temor e incertidumbre, frente a la situación de crisis y de las políticas económicas utilizadas para conjurarla.

Melisa Janet Luc hace un interesante aporte a la discusión sobre el determinismo geográfico y la dotación de recursos naturales para resaltar que los poderes económico y militar de ciertos territorios en contienda terminan apropiados por los más fuertes y dan lugar a senderos de desarrollo distintos. El caso que analiza es el del enfrentamiento entre Brasil y Bolivia por el territorio del Acre, en donde se desarrollaron cultivos de caucho, un insumo fundamental de la industria global de principios de siglo XX. Brasil se queda con el territorio, mientras que Bolivia pierde una oportunidad económica importante que la lleva a una senda de pobreza.

Por último Damián Andrés Bil hace un análisis contemporáneo del comercio exterior de las autopartes argentinas, desde el comienzo del Mercosur en 1991, acudiendo a una perspectiva histórica que le permite evaluar las causas estructurales de la debilidad de la industria automotriz argentina. Encuentra que las políticas de protección o su ausencia de designios sobre la división internacional del trabajo que promueven las empresas trasnacionales del sector son insuficientes para ilustrar un problema de baja productividad y escasa innovación tecnológica. Los gobiernos nacionalistas lograron apropiar la renta agraria y se la trasfirieron a los industriales, incluidas las empresas del sector automotor, lo que se tornó inviable por la caída de precios y de la renta durante los años setenta y ochenta del siglo XX. La industria argentina carece de economías de escala, los salarios son altos con relación a la productividad total de la industria y se encuentra en desventaja no sólo con su homóloga brasileña sino con los referentes y líderes internacionales.

En la sección de reseñas, Óscar Granados hace una lectura cuidadosa del libro de Sebastián Gómez González, Frontera selvática. Españoles, portugueses y su disputa por el noroccidente amazónico, siglo XVIII.